- 30/4:Por mail enviar grupos de trabajo (son de a 2)
- 20/5: Presentación del problema. El primer cuatrimestre trabajaremos la desigualdad social. Elección del país. Formulación de la pregunta eje de la investigación (Cual es la causa del problema? Que soluciones se están implementando? etc). Antecedentes historicos (una especie de cuadro de situación con datos de ese problema en ese país)
- 18/6: Elección de las fuentes, justificación de su importancia. Análisis de su valor teniendo en cuenta su origen y propósito
- 2/7: Conclusiones: respuesta a la pregunta eje. Valoración del trabajo para TICs e Historia.
viernes, 23 de abril de 2010
5º año Seminario Historia Y Tics
domingo, 11 de abril de 2010
5º año TP
Nombre y Apellido:
Historia 5º TM
La Revolución Rusa 1917
Trabajo práctico
Fuentes: http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/rusiazarista.htm
1-Explica por qué Rusia se consideraba a fines del siglo XIX “un país atrasado”. La respuesta debe tener en cuenta el aspecto político, económico y social.
2-Enumera las causas y las consecuencias de la revolución de 1905. Justifica la siguiente afirmación: “la revolución de 1905 aparentemente fracasó”
3-Explica las causas de la Revolución de Febrero de 1917. Qué importancia tuvo la participación de Rusia en la Primera guerra Mundial?
4-Cómo llegó al poder el gobierno provisional y cuál fue su obra de gobierno?
5-Cuándo y cómo llegó Lenin al poder? Cuáles fueron las primeras medidas de este gobierno revolucionario
6-Desarrolla Una semejanza y Una diferencia entre la revolución de Febrero y la de Octubre de 1917 (teniendo en cuenta las causas, el desarrollo y/o sus resultados)
7-Resume el comunismo de guerra en sus tres aspectos. Militar, económico y político incluyendo sus resultados
8-Explica los resultados económicos del comunismo de guerra y que cambios realizó Lenin en la NEP.
Fecha de consulta 21 de abril de 2010 o como comentario en esta entrada
Fecha de presentación 28 de abril de 2010
Tp 4º año
Nombre y Apellido:
Trabajo práctico de historia
El período unitario
Completa el siguiente cuadro:
Problema generado por las guerras por la independencia* | Medida unitaria para resolverlo* | Resultados (positivos/negativos)# |
Político: vacío de poder – inestabilidad
|
|
|
Político: excesivo poder del ejército
|
|
|
Económico: desequilibrios regionales- retraso de las provincias del interior
|
|
|
Económico: Falta de capital
|
|
|
Económico: discusión entre librecambio y proteccionismo
|
|
|
Económico: desigual distribución de la riqueza-concentración de tierras en manos de unos pocos hacendados
|
|
|
Social: Reclamos de mayor igualdad
|
|
|
Cultural: retraso- herencia española |
|
|
*Explica cuál era el problema y desarrollar la medida/s implementadas por los unitarios para resolverlo/s
# Justificar por qué fue positivo o negativo
FECHA DE ENTREGA: miércoles 21 de abril
Cualquier consulta pueden hacerlo como comentario en esta entrada
miércoles, 7 de abril de 2010
Primera Guerra Desarrollo Cuestionario
Delgado Gloria. El mundo moderno y contemporáneo. El Siglo XX. Editorial Pearson Educación
Guía de Historia
La Primera Guerra Mundial II (desarrollo)
Situación Interna en los países europeos en guerra:
1-Cómo y por qué la guerra hizo necesaria la centralización del poder en los diferentes estados? Francia, Gran Bretaña, Alemania, AustriaHungría. Rusia
2-Enumera las nuevas funciones económicas de los estados involucrados en el conflicto
3-Compara los efectos de la guerra: positivos y los negativos sobre la economía
4-Que dificultades debieron enfrentar los estados en este aspecto?
Fecha de entrega: 14 de abril
Consecuencias inmediatas de la Primera Guerra Mundial
5-Explica: “el final de la guerra produce una nueva división política y un nuevo tipo de relaciones internacionales”
6-Justifica por qué razones Estados unidos se convirtió en el nuevo ccentro de la hegemonía mundial
7-Enumera los efectos demográficos de la guerra
8-Explica los movimientos de protesta surgidos tras la Primera Guerra
Fecha de entrega: 14 de abril
martes, 6 de abril de 2010
Primera Guerra Mundial Propaganda Trabajo Practico
1-En grupos de hasta 4 integrantes
2-Seleccionar dos posters
http://www.firstworldwar.com/posters/index.htm
3-Describir el poster (imagen, colores, texto. etc)
4-Analiza el mensaje del poster: que quiere lograr? Como intenta hacerlo?
FEcha de entrega (por mail): viernes 16 de abril
domingo, 4 de abril de 2010
Primera Guerra 5º AÑO: la guerra de Trincheras
miércoles, 24 de marzo de 2010
bIENVENIDOS 4º tm 2009!!

lES DEJO LA GUÍA PARA LA BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS UNITARIOS:
El período de Rivadavia

para el miercoles 31 de MArzo
1- Explica cómo llegó Martin Rodriguez al poder en la Provincia de Buenos Aires? Por qué razones esto ilustra la “anarquía del año XX?
2- Qué se estableció en el Tratado de Benegas?
3- Por qué el gobierno porteño no estaba interesado en la reunión de un Congreso Constituyente? Cómo hizo que fracasara?
4- Cuál era la base del poder político de los hacendados? Cómo y por qué los benefició la Ley de Enfiteusis?
5- En que consistió el empréstito de la Baring Brothers? Cuáles fueron sus resultados?
6- Reseña la obra cultural, religiosa y militar de Rivadavia
PAra el lunes 5 de abril
7- Analiza las disposiciones del Congreso de 1824: a) Ley Fundamental y b) Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con Gran Bretaña
8- Enumera los pasos que condujeron a la Guerra con el Brasil
9- Cómo logró el grupo unitario controlar el Congreso Constituyente?
10- En que consistió la Ley de Presidencia. Quienes la criticaron y por qué?
11- Explica las causas de la rivalidad entre Rivadavia y Quiroga y las consecuencias de la misma
12- Analiza contenido y consecuencias de la obra rivadaviana: a) ley de capitalización y b) constitución de 1826.
13- Describe el contexto político en que García firmó la Paz con el Imperio de Brasil.
14- En que consistió la paz firmada por García y cuáles fueron sus consecuencias?